DATOS Y CURIOSIDADES DEL CLUB
ÍNDICE
1. ¿Cuándo se jugó el primer partido amistoso?
2. ¿Cuándo se jugó el primer partido oficial?
3. ¿Qué equipos tuvo el Unión Latina en su primera temporada?
4. ¿Cuál fué el primer once oficial de la historia?
5. ¿Quién marcó el primer gol oficial?
6. ¿Cuándo fue la primera victoria oficial?
7. ¿En qué posición quedó el equipo en su primera temporada?
8. ¿Cuáles han sido las 3 derrotas más abultadas?
9. ¿Cuáles han sido las 3 victorias más abultadas?
10. ¿Cuál es el récord de derrotas consecutivas en la historia?
11. ¿Cuál es el récord de victorias consecutivas en la historia?
12. ¿Quiénes han anotado en la historia del equipo?
13. ¿Cuál ha sido la peor temporada de la historia?
14. ¿Cuál ha sido la mejor temporada de la historia?
15. ¿Cuál ha sido la temporada con más goles a favor?
16. ¿Cuál ha sido la temporada con menos goles a favor?
17. ¿Cuál ha sido la temporada con más goles en contra?
18. ¿Cuál ha sido la temporada con menos goles en contra?
19. ¿Cuál es el partido más recordado?
20. ¿Quién es la jugadora más joven en debutar con el equipo?
21. ¿Quién es la jugadora más joven en anotar con el equipo?
22. ¿Cuántas nacionalidades ha habido en el club?
23. ¿Por qué el equipo jugó en sus inicios en Arrankudiaga, en el campo Javier Escalza?
24. ¿Cuál es la historia del nombre del club?
25. ¿Cuál es la historia del escudo?
26. ¿Cuál es la historia de la equipación?
​
RESPUESTAS
1. ¿Cuándo se jugó el primer partido amistoso?
Aunque se jugaron partidos de captación de jugadoras contra equipos cadetes, el primer partido amistoso de preparación para la liga se disputó el 3 de Septiembre de 2023 en el P.M. de Zorroza, frente al Zazpi Landa. Con victoria (3-7).
​
2. ¿Cuándo se jugó el primer partido oficial?
El primer partido oficial del equipo se disputó el 8 de Octubre de 2023 en Eleizalde, frente al Elorrio B. Con derrota (11-0).
​
3. ¿Qué equipos tuvo el Unión Latina en su primera temporada?
Basauriko Kimuak C, Elorrio B, Etxebarri, Ezkurdi, Lumo, Mungia y Uritarra, fueron los equipos que conformaron junto al Unión Latina, el Grupo 1 de Segunda Territorial Femenina.
Después, Basauriko Kimuak C, Berriotxoa B, Bizkeneskak B, Ibaiondo Nerbioi B, Lumo, Ortuellako Jendea, Peña Ath. Santurtzi B y Zuazo fueron los rivales de la 2ªFase.
​
4. ¿Cuál fué el primer once oficial de la historia?
Katherine Pinto, Sonia Cruz, Nicole Montenegro, Maryuri Acevedo, Mayra Rojas, Katerin Medina, Melanie Muñoz, Estefanía Tamayo, Rosa Raldes, Joliveth Pineda y Montserrat Mendoza.
En el banquillo Camila Herrera y Karolina Povoas.
​
​
5. ¿Quién marcó el primer gol oficial?
El 22 de Octubre de 2023, La colombiana "Camila Herrera" se convertía en la primera goleadora del club.
​
6. ¿Cuándo fue la primera victoria oficial?
El 22 de Octubre de 2023 en Urbieta "Gernika" frente al Lumo, fue la primera victoria del club.
​
7. ¿En qué posición quedó el equipo en su primera temporada?
La temporada 2023/2024 tuvo 2 fases. en la primera fase "2ª Territorial Grupo1" el equipo quedó penúltimo por delante del Lumo, y en la segunda fase "2ª Fase" el equipo quedó cuarto. por delante de Ibaiondo Nerbioi B, Bizkeneskak B, Berriotxoa B, Ortuellako Jendea y Lumo
​
8. ¿Cuáles han sido las 3 derrotas más abultadas?
- Elorrio 11-0 Unión Latina "Eleizalde" 08/10/2023
- Unión Latina 0-11 Elorrio "P.M San Ignacio" 09/03/2025
- Elorrio (7-0) Unión Latina "Eleizalde" 03/05/2025
​
​
9. ¿Cuáles han sido las 3 victorias más abultadas?
- Unión Latina 11-0 Durangoko Sapuherriak "P.M San Ignacio" 26/01/2025
- Durangoko Sapuherriak 0-9 Unión Latina "Tabira" 16/11/2024
- Unión Latina 8-2 Lumo "Javier Escalza" 23/12/2023
​
​
10. ¿Cuál es el récord de jornadas consecutivas sin ganar?
Casi 2 meses. 6 derrotas consecutivas, desde el 29/10/2023 que se perdió 2-3 contra el Etxebarri, hasta el 23/12/2023 que se ganó 8-2 contra el Lumo
​
11. ¿Cuál es el récord de jornadas consecutivas sin perder?
Más de 8 meses sin perder. Desde el 20/04/2024 que se ganó 0-5 contra el Bizkeneskak B, hasta el 29/12/2024 que se perdió 5-0 contra el Basauriko Kimuak C
​
12. ¿Quiénes son las 5 máximas goleadoras de la historia del equipo?
​
1. Karolina Povoas (26)
2. Estela Ferreira (14)
3. Dilcia Castillo (14)
4. Camila Herrera (14)
5. Joliveth Pineda (7)
​
13. ¿Cuál ha sido la peor temporada de la historia?
La temporada 2023/2024 se puede considerar la peor temporada, ya que aunque en la segunda fase el equipo quedó cuarto, en la primera fase sólo se consiguieron 9 puntos, quedando penúltimas en la clasificación.
​
14. ¿Cuál ha sido la mejor temporada de la historia?
La temporada 2024/2025 se puede considerar la mejor temporada, ya que aunque en la Fase de Ascenso el equipo quedó último con a penas 7 puntos, logró clasificarse para la Fase de Ascenso quedando segundas con 30 puntos.
​
15. ¿Cuál ha sido la temporada con más goles a favor?
La temporada 2024/2025 fué la temporada con más goles a favor. 66 goles en 30 partidos disputados.
​
16. ¿Cuál ha sido la temporada con menos goles a favor?
La temporada 2023/2024 fué la temporada con menos goles a favor. 56 goles en 22 partidos disputados.
​
17. ¿Cuál ha sido la temporada con más goles en contra?
La temporada 2024/2025 fué la temporada con más goles en contra. 83 goles en 30 partidos disputados.
​
18. ¿Cuál ha sido la temporada con menos goles en contra?
La temporada 2023/2024 fué la temporada con menos goles en contra. 63 goles en 22 partidos disputados.
​
19. ¿Cuál es el partido más recordado?
Unión Latina 0-1 Uritarra. El 12 de Octubre de 2023 fué un partido que ni los aficionados del Unión Latina ni las propias jugadoras que vivieron ese partido van a olvidar nunca.
Era la segunda jornada, y el segundo partido en la historia del club. Veníamos de perder duramente 11-0 contra el Elorrio, que aspiraba a ascender. Ahora era momento de enfrentarnos al Uritarra, equipo que contaba en sus filas con jugadoras de mucha calidad, entre ellas jugadoras que habían jugado en Liga Vasca, otro aspirante al ascenso.
El planteamiento para ese partido era defender las 11, y no salir al ataque ni a la contra, para conseguir rascar 1 punto. El objetivo estaba casi conseguido. minuto 90+3 y el resultado era 0-0. Pero sucedió lo que nadie esperaba. Última jugada del partido, un balón dividido en tres cuartos del campo, y una defensa rival que corría con toda su alma para disparar. Golazo desde fuera del área. A pesar de la derrota, sabíamos a lo que nos enfrentamos y aunque salimos con mucha rabia del campo, más tarde aplaudimos el partidazo que habíamos hecho.
​
20. ¿Quién es la jugadora más joven en debutar con el equipo?
La jugadora más joven del equipo en disputar un partido oficial es June Sadaba, con a penas 15 años y 48 días. Debutó en casa, cuando jugábamos en Javier Escalza, contra el Mungia. El resultado fue victoria 3-2 y fué la encargada de traer los 3 puntos marcando el definitivo 3-2 en el minuto 58.
​
21. ¿Quién es la jugadora más joven en anotar con el equipo?
La jugadora más joven en anotar en partido oficial es June Sadaba, con a penas 15 años y 48 días. Marcó en su debut y tan sólo necesito 58 minutos.
​
22. ¿Cuántas nacionalidades ha habido en el club?
1. Bolivia, 2. Brasil, 3. Colombia, 4. España, 5. Honduras, 6. Marruecos, 7. Nicaragua, 8. Paraguay y 9. Venezuela
​
23. ¿Por qué el equipo jugó en sus inicios en Arrankudiaga, en el campo Javier Escalza?
Aunque el club se fundó en Bilbao, la saturación de equipos hacía imposible asentarnos en Bilbao. Pero después de lucharlo conseguimos que nos prestaran el Campo Municipal de San Ignacio, donde en la actualidad juega el equipo.
​
24. ¿Cuál es la historia del nombre del club?
El presidente del club Josu Cano conocía a la mayoría de jugadoras desde antes, y todas eran latinas de distintos países, por lo que las propuso jugar juntas con el nombre de "Club Deportivo Unión Latina. Cuando fué a registrar el club en el Gobierno Vasco, le dijeron que ya existía una asociación con ese nombre (que se disolvió), y no permitieron registrar ese nombre como tal. Algo más tenía que añadir, y no podía ser nombre de ciudad, con lo que se le ocurrió poner el nombre de Club Deportivo Unión Latina Ñandú. El ñandú es el ave terrestre más veloz del mundo, y es originario de Sudamérica.
​
25. ¿Cuál es la historia del escudo?
El club se llamaba Unión Latina, por lo que se decidió meter el mapa de Sudamérica y España dentro del escudo, con los nombres de Unión Latina Ñandú en el contorno.
​
26. ¿Cuál es la historia de la equipación?
El equipo iba a ser femenino, por lo que se decidió que la primera equipación iba a ser rosa. La asociación del color rosa con la feminidad es un fenómeno cultural que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, influenciado por la historia, el marketing, la cultura popular y las normas culturales. Aunque no hay una respuesta única y definitiva, es claro que el rosa se ha convertido en un color asociado con la feminidad en muchas culturas.
​
La segunda equipación es azul marino, y representa el Océano, que es lo que hay que cruzar para llegar a España.